Todo lo que Necesitas Saber sobre la Gabardina
- Telas Regalo
- 3 jun 2024
- 3 Min. de lectura

La tela gabardina es una opción popular en la industria textil debido a su durabilidad y versatilidad. Con su origen en la década de 1870, esta tela ha ganado una reputación sólida como material resistente y de alta calidad. En este artículo, exploraremos en detalle qué es la gabardina, sus características, tipos, aplicaciones y consejos para su cuidado.
¿Qué es la Tela Gabardina?
La gabardina es un tejido de sarga apretada, caracterizada por sus líneas diagonales distintivas en la superficie. Fue creada por Thomas Burberry, fundador de la famosa marca Burberry, y se utilizó inicialmente para fabricar ropa impermeable. La tela gabardina se produce generalmente a partir de algodón, lana o una mezcla de fibras sintéticas, lo que le confiere una amplia gama de propiedades y usos.
Características de la Gabardina
Durabilidad: La estructura de sarga de la gabardina la hace extremadamente resistente al desgaste y al desgarro, lo que la convierte en una opción ideal para prendas de uso diario y trabajos pesados.
Impermeabilidad: La gabardina de algodón puede ser tratada para ser impermeable, mientras que las versiones sintéticas a menudo ya poseen esta característica. Esto la hace perfecta para ropa de exterior como abrigos y chaquetas.
Transpirabilidad: A pesar de su densidad, la gabardina de algodón es transpirable, lo que permite un uso cómodo en diversas condiciones climáticas.
Versatilidad: Disponible en diferentes pesos y acabados, la gabardina puede ser utilizada en una amplia variedad de productos, desde trajes y uniformes hasta accesorios y muebles.
Tipos de Gabardina
Existen diferentes tipos de gabardina, cada uno con características específicas que los hacen adecuados para diversas aplicaciones:
Gabardina de Algodón: Hecha de fibras de algodón, es conocida por su suavidad y transpirabilidad. Es ideal para prendas de vestir cómodas y de uso diario. Puede ser tratada para ser impermeable, lo que la hace adecuada también para ropa de exterior.
Gabardina de Lana: Es más cálido y adecuado para climas fríos. La lana proporciona una excelente retención de calor, por lo que es común en abrigos y trajes de invierno.
Gabardina Sintética: Fabricada a partir de fibras sintéticas como el poliéster o el nylon, es extremadamente resistente y fácil de cuidar. Suele ser impermeable y se utiliza frecuentemente en prendas de trabajo y ropa de exterior.
Gabardina Elástica: Compuesta de una mezcla de algodón o sintético con una pequeña cantidad de elastano, ofrece una mayor flexibilidad y comodidad, permitiendo un mayor rango de movimiento. Es ideal para prendas ajustadas como pantalones y chaquetas.
Gabardina Pesada: Esta versión más gruesa y densa es extremadamente resistente y duradera, adecuada para aplicaciones donde se requiere una protección extra, como en ropa de trabajo industrial.
Gabardina Ligera: Más delgada y ligera, es perfecta para prendas de entretiempo o para aquellos que buscan una opción más liviana sin sacrificar la durabilidad.
Gabardina Estampada: Añade un elemento de diseño y creatividad a la tradicional tela lisa. Disponible en una variedad de patrones y colores, esta gabardina es ideal para prendas de moda y accesorios que buscan destacar. Los estampados pueden variar desde patrones geométricos hasta florales, proporcionando una opción versátil para diseñadores y fabricantes.
Aplicaciones Comunes de la Gabardina
Ropa de Trabajo: Gracias a su resistencia, la gabardina es ideal para uniformes y ropa de trabajo, especialmente en industrias donde la durabilidad es crucial.
Moda: Desde trajes hasta pantalones y faldas, la gabardina es una elección popular en la moda debido a su estructura elegante y su capacidad para mantener la forma.
Ropa de Exterior: Los abrigos y chaquetas de gabardina son famosos por su capacidad para proteger contra el viento y la lluvia.
Accesorios y Decoración del Hogar: La gabardina también se utiliza en la fabricación de bolsos, zapatos y artículos de decoración como cortinas y tapicería debido a su robustez y estética.
Consejos para el Cuidado de la Gabardina
Para mantener la gabardina en óptimas condiciones, es importante seguir ciertos cuidados:
Lavado: Se recomienda lavar a mano o en ciclo delicado con agua fría. Evita el uso de blanqueadores fuertes que puedan dañar las fibras.
Secado: Lo ideal es secar al aire libre, alejándola de la luz solar directa para evitar el desgaste del color. Si es necesario utilizar una secadora, opta por una temperatura baja.
Planchado: Para eliminar arrugas, plancha a temperatura media. Si es necesario, utiliza un paño de planchado para proteger la tela.
Almacenamiento: Guarda las prendas en un lugar fresco y seco. Evita colgarlas en perchas de metal que puedan oxidarse y manchar la tela.
Tablero de Pinterest: https://pin.it/5Gaf8w97P
Comments